Control de velocidad ¿FALLO?

akikes

Mokker Novato
Motor X
1.6 CDTI 136 CV 4x2 Start/Stop
Versión X
Selective
Color X
Blanco Alpino
¡¡¡Hola a todos!!! Cuando utilizo el control de velocidad, en pendientes ascendentes me mantiene bien la velocidad, pero en bajadas, cuando son muy pronunciadas, se me acelera de, por ejemplo, 80 km/h a 100... Es decir, no se frena el coche, y tengo que frenar yo, lo que implica que alguna vez he estado apunto de triunfar con algun radar... Me pensaba que con la velocidad de crucero me podía despreocupar, pero no! Os pasa también a vosotros???
 
A mi en un citroen c4 me pasaba eso tambien, asi que imagino que les pasara a todos, pero te contestara algún mokkero que haya tenido la experiencia. Saludos
 
Yo también lo he observado que en pendientes se sube, y si tu no te das cuenta y pisas el acelerador también se salta la velocidad de crucero pero en cuanto quitas el pie, se mantiene
 
Akikes, el control de crucero del mokka funciona así. Sólo actúa para acelerar y dejar de hacerlo al alcanzar la velocidad prefijada para mantenerla (como si se mantuviera el pie del acelerador en una posición fija). En bajadas se va acelerando el coche solo sin acelerar, y el control de velocidad no acelera pero tampoco frena
 
Akikes, el control de crucero del mokka funciona así. Sólo actúa para acelerar y dejar de hacerlo al alcanzar la velocidad prefijada para mantenerla (como si se mantuviera el pie del acelerador en una posición fija). En bajadas se va acelerando el coche solo sin acelerar, y el control de velocidad no acelera pero tampoco frena
exacto, no frena
 
exacto, no frena
Exacto, no frena. No "retiene" lo suficiente como para mantener la velocidad prefijada, porque la retención del motor no es suficiente para sujetar la masa del coche en la pendiente (cuando es muy pronunciada).
En todos los automóviles sean como sean, incluidos los camiones
 
Exacto, no frena. No "retiene" lo suficiente como para mantener la velocidad prefijada, porque la retención del motor no es suficiente para sujetar la masa del coche en la pendiente (cuando es muy pronunciada).
En todos los automóviles sean como sean, incluidos los camiones
los motores modernos no retienen nada, se acabo de eso de bajar un puerto con freno motor, no hay freno motor y hay que gastar pastillas y sobrecalentar discos, con sus posibles cosecuencias...
 
los motores modernos no retienen nada, se acabo de eso de bajar un puerto con freno motor, no hay freno motor y hay que gastar pastillas y sobrecalentar discos, con sus posibles cosecuencias...
Bajar con la marcha de la caja de cambios engranada que corresponda para no tener que frenar mucho.
Antiguamente la norma era bajar en una marcha más de la que se sube. Si subes en tercera, bajar como mucho en cuarta. Si subes en segunda, bajar en tercera y así.
Eso los camioneros lo tenían muy en cuenta.
 
¡¡¡Gracias!!! Eso pasa en todos los coches? O solamente en el Mokka? Ya es por curiosidad, porque tengo a toda la gente dicha que compruebe, y nadie se habia fijado... Jejeje.
Y... Ya que estamos... (Aunque he abierto otro tema) podeis hacer llamadas perdidas desde el volante? Es decir, llamar y colgar antes de que descuelguen? Yo puedo llamar, pero no me deja colgar desde el volante a no ser que descuelguen... SOS!
 
Bajar con la marcha de la caja de cambios engranada que corresponda para no tener que frenar mucho.
Antiguamente la norma era bajar en una marcha más de la que se sube. Si subes en tercera, bajar como mucho en cuarta. Si subes en segunda, bajar en tercera y así.
Eso los camioneros lo tenían muy en cuenta.
hay que frenar si o si... si el puerto es pronunciado ,hablo de `porcentajes del 10%
 
hay que frenar si o si... si el puerto es pronunciado ,hablo de `porcentajes del 10%
Roberto, hay que frenar, claro, claro. Pero se frena menos si llevas una marcha más corta que una más larga.
Eso te lo da la experiencia, si ves que vas en quinta y tienes que frenar mucho, pues se pone cuarta y se frena menos. (Es un ejemplo).
 
Roberto, hay que frenar, claro, claro. Pero se frena menos si llevas una marcha más corta que una más larga.
Eso te lo da la experiencia, si ves que vas en quinta y tienes que frenar mucho, pues se pone cuarta y se frena menos. (Es un ejemplo).
hombre si ,yo hablaba de coches de hace 30 años... bajabas en tercera sin tocar freno para nada, ahora hasta en primera se pasan de vueltas...
 
Jejeje.
Que lio.
Es que soy ya un poco mayor y tengo mucho acumulado.
CabinaBarreiros.jpg
En una como esta hice "guardias". Jejeje.
 
Hola, yo por mi trabajo he tenido que viajar mucho y siempre tenia la costumbre de bajar las pendientes con la misma velocidad que para subirlas, en coches mas antiguos y manuales. Ahora tengo tambien un Corsa E AT6 con cambio automatico y control de velocidad, y asi es, en las subidas te mantiene bien la velocidad programada, pero cuando bajas se acelera un poco, lo que yo hago es que si veo que se "Desboca" quito el control y cambio a manual y bajo una marcha y tranquilo hasta el final y poder cambiar al modo automatico y si lo requiere programar otra vez el control de velocidad. Saludos. :)
 
Hola, yo por mi trabajo he tenido que viajar mucho y siempre tenia la costumbre de bajar las pendientes con la misma velocidad que para subirlas, en coches mas antiguos y manuales. Ahora tengo tambien un Corsa E AT6 con cambio automatico y control de velocidad, y asi es, en las subidas te mantiene bien la velocidad programada, pero cuando bajas se acelera un poco, lo que yo hago es que si veo que se "Desboca" quito el control y cambio a manual y bajo una marcha y tranquilo hasta el final y poder cambiar al modo automatico y si lo requiere programar otra vez el control de velocidad. Saludos. :)
puedes reducir una marcha y no se quita el control de velocidad
 
puedes reducir una marcha y no se quita el control de velocidad

A mi esa es una de las características que no me gustan del control de velocidad de los Mokka. En otros coches que tuve, si pisabas embrague se desconectaba, pero en el Mokka no, y eso no me gusta. Por eso no uso mucho el control automático de velocidad, no me da confianza.

Saludos
3PAROMAROR
 
A mi esa es una de las características que no me gustan del control de velocidad de los Mokka. En otros coches que tuve, si pisabas embrague se desconectaba, pero en el Mokka no, y eso no me gusta. Por eso no uso mucho el control automático de velocidad, no me da confianza.

Saludos
3PAROMAROR
a mi me lo vas a decir....
 
Yo el control de velocidad, no lo utilizo todos los días, solo puedo utilizarlo en autovías y las utilizos un par de días a la semana, el resto es urbano, pero cuando lo utilizo no tengo nada que decir de el.
 
Volver
Arriba