Consumo medio del Opel Mokka 1.7 CDTI 130 CV 4x2 Start&Stop

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    38

Tyrol

Administrador
Miembro del equipo
Este tema tiene como fin saber cuales son los consumos medios que se logran con el Opel Mokka 1.7 CDTI 130 CV 4x2 Start&Stop. Recuerda que la encuesta es solo para el consumo medio total que has logrado, y no para el que puntualmente has podido tener en un desplazamiento. Si deseas publicar un mensaje con información sobre el consumo medio, debes hacerlo de la siguiente forma:

Ejemplo:

Kilómetros motor: 20.000 km
Trayectos: 10% Urbano / 90% Extraurbano
Velocidad media: 80 km/h
Consumo medio: 5,5 l/100 km

Consumos oficiales del Opel Mokka 1.7 CDTI 130 CV 4x2 Start&Stop - Urbano 5,4 l/100 km - Extraurbano 4,0 l/100 km - Medio 4,5 l/100 km
 
Kilómetros motor: 8.000 km
Trayectos: 20 % Urbano / 80% Extraurbano
Velocidad media: 88 km/h
Consumo medio: 5,3 l/100 km
 
Kilómetros motor: 2.200km
Trayectos: 05 % Urbano / 45% Extraurbano/ 50% autovia
Velocidad media: 115km/h
Consumo medio: 5,1 l/100 km

;) estoi super contento
 
Hola amigos, esta semana hice un viaje, entre ida y vuelta 850 km por autovía sin repostar, prácticamente todo el recorrido a 130 Km/h, consumo medio 5,5 litros y el ordenador me decía que tenía para hacer otros 70 km.
 
Yo, lo que he comprobado es que hay una desviación de 0.6 l entre lo que indica el coche y la realidad.
Cada vez que lleno el deposito miro los litros que entran y los km que he hecho, y hago las cuentas.
Con 2300 km el coche me indica una media de 5.6 y las cuentas me dicen 6.2 que sigue siendo un consumo razonable para el vehículo que es.
Con los consumos que indicais, con 52 litros de capacidad, daria para 1020 km con una media de 5.1, 945km con 5.5, etc.
 
si vais por autovia mucho y usais casi siempre el control de crucero,gasta menos conprobado;)
 
Yo, lo que he comprobado es que hay una desviación de 0.6 l entre lo que indica el coche y la realidad.
Cada vez que lleno el deposito miro los litros que entran y los km que he hecho, y hago las cuentas.
Con 2300 km el coche me indica una media de 5.6 y las cuentas me dicen 6.2 que sigue siendo un consumo razonable para el vehículo que es.
Con los consumos que indicais, con 52 litros de capacidad, daria para 1020 km con una media de 5.1, 945km con 5.5, etc.
Lo que si me gustaría saber, es la diferencia en la velocidad de lo que marca y la real, con el navegador Garmin que tenía antes podía ver la velocidad real GPS, en el Navi 950 no lleva esta opción, cronometrando los postes kilométricos creo que marcaba unos 4 km de menos.
 
Lo que si me gustaría saber, es la diferencia en la velocidad de lo que marca y la real, con el navegador Garmin que tenía antes podía ver la velocidad real GPS, en el Navi 950 no lleva esta opción, cronometrando los postes kilométricos creo que marcaba unos 4 km de menos.
Creo que siempre el km de los coches tiene que marcar un poco menos y en mi casó también es de 4 km a velocidad de 120 km/h calculado por la aplicación para móvil de coyote
 
Creo que siempre el km de los coches tiene que marcar un poco menos y en mi casó también es de 4 km a velocidad de 120 km/h calculado por la aplicación para móvil de coyote
Pues muchas gracias por el aporte, lo considero importante a la hora de tener un colchón ante los posibles controles de velocidad de la DGT.
 
Txema Martin B dijo:
Creo que siempre el km de los coches tiene que marcar un poco menos y en mi casó también es de 4 km a velocidad de 120 km/h calculado por la aplicación para móvil de coyote

el cuenta kilometros no marca de mas?,en mi focus marca 5 o 6 ko de mas y asi es el colchon para el radar
 
Txema Martin B dijo:
Creo que siempre el km de los coches tiene que marcar un poco menos y en mi casó también es de 4 km a velocidad de 120 km/h calculado por la aplicación para móvil de coyote

el cuenta kilometros no marca de mas?,en mi focus marca 5 o 6 ko de mas y asi es el colchon para el radar
Correcto si el GPS marca 120 en el coche marca 116.
 
Entonces para cuando tengamos un poquito de prisa y no pasar el límite de los radares en autovías de casi todas las comunidades (Creo que en algunas no ceden el 10% de más), velocidad de crucero a 134.
 
Lo que si me gustaría saber, es la diferencia en la velocidad de lo que marca y la real, con el navegador Garmin que tenía antes podía ver la velocidad real GPS, en el Navi 950 no lleva esta opción, cronometrando los postes kilométricos creo que marcaba unos 4 km de menos.
Yo lo comprobe con un tomtom poniendo velocidad de cruceroa 120 Km/h y oscilaba entre 3 y 4 Km.
 
Pero 3 o 4 kms de más a favor del marcador del coche. Quiero decir, que si vas a 120 Kms reales, el marcador rondará los 123-124 Kms hora.
 
Pero 3 o 4 kms de más a favor del marcador del coche. Quiero decir, que si vas a 120 Kms reales, el marcador rondará los 123-124 Kms hora.
Exactamente. Puse el Mokka a 124 Km/h y el tomtom oscilaba entre 120 y 121.
 
Volver
Arriba