Consumo medio del Opel Mokka 1.4 Turbo 140 CV 4x2 Start&Stop

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    43
Yo llevo menos de una semana con mi Mokka X.
Los consumos medios son muy buenos, pero los consumos inmediatos en ciudad un poco altos, sobre todo en la 2ª, aunque eso creo que es cosa mía y tendrá que pisar el taller con el coche recién estrenado, me hace consumos de 8 a 20 y pico sin pisarle mucho, y la 3ª me consume mucho menos aunque le pise.

Yo llevo menos de una semana con mi Mokka X.
Los consumos medios son muy buenos, pero los consumos inmediatos en ciudad un poco altos, sobre todo en la 2ª, aunque eso creo que es cosa mía y tendrá que pisar el taller con el coche recién estrenado, me hace consumos de 8 a 20 y pico sin pisarle mucho, y la 3ª me consume mucho menos aunque le pise.
 
Hombre, con lo fácil que es, el que no ahorra en combustible es porque no quiere... que te cuesta llamar a la grua y

Hostia! es curioso lo de bajar a 0.0
Yo he estado toda la vida embragando en las bajadas, y ahora el mokka me ha hecho ver que sale más caro bajar embragado, que con el motor y la inercia.
Sí, en cierta forma tiene lógica, en bajada el motor ya gira sólo y no necesita combustible, si bajo embragado el ralentí tiene su consumo.
Que fuette!
es lo primero que te enseñan en los cursos de conduccion economica, si bien tambien te hacen dar las rotondas en quinta y eso va a ser que no....
 
es lo primero que te enseñan en los cursos de conduccion economica, si bien tambien te hacen dar las rotondas en quinta y eso va a ser que no....
Hombre, si te digo yo lo que recuerdo de la autoescuela... hace más de 20 años...
A saber si existía la conducción económica ;) Los coches iban con carburador
Yo no recuerdo esas explicaciones, y no existía eso del ordenador de abordo, lo más avanzado era tener cuenta revoluciones, y cuando el velocimetro cascaba usabamos dedocímetro :roflmao:
El primer coche que cogió mis manos, un R12, que estuvo andando años sin aceite y sin agua.. y el coche ni se enteraba... duró muchos años más.
En aquella época, le ponías a un coche octanage 98, y salían volando. Ahora, cuando le volvías a poner 95 era una putada, porque ibas en llano y parecía ir cuesta arriba.
 
Hoy he querido hacer la prueba con el mio, de media he sacado un 10.3 l/100 con 65 klm en autovia, eso si pisando fuerte,
 
He cambiado, mi voto de 6,5 - 6,9 l/100 km, por que en esta franja, esta mi consumo teórico a 7,0 - 7,4 l/100 km, ya que en esta franja se encuentra el real. Ahora voy a salir y echaré gasolina y publicare algún dato más, si no me olvido.

b497b7cc-3d3b-4cfc-808d-91ac3f77ce10.jpg

Hoy he hecho mi repostaje nº 165 con un total de 114920Km recorridos, lo que hace una media de 696,48Km por repostaje, aunque hoy le he hecho, 759Kms, en el total de todo este periplo, mi consumo teórico es de 6,7 litros a los 100Kms, y el real de 7,31 litros a los 100Kms.
 
Última edición:
1680715721017.png

Desde que se puso la gasolina 2 €, mis hijos me pusieron lo de la waylet, ...la media que tengo desde el inicio son 6,4 l/100 km de marcador en 65000 km, bueno pues desde que echo en repsol la media casi siempre me sale 5,4, un litro menos...antes echaba de eroski...
 
Yo en ciudad me anda por 7,5 litros.
En carretera en viajes largos con el regulador a 125 km/h sobre 5,7 litros
 
Volver
Arriba