Cambio aceite caja de cambios manual

Yo pregunté el otro dia en la opel si la valvulina tocaba cambiarla y me dijo que no se cambia...
Si preguntas en Opel, te diran que el aciete lo cambies a los 30.000 km (una barbaridad, con 10.000 km esta bien) la cadena de distribucion dura para siempre, (a los 125.000 km hay que revisarla) el aceite de caja de cambios es para siempre (como el amor ) se debe cambiar a los 100.000 km, el anticongelante es eterno (hay que cambiarlo cada 40.000 km) entre otras cosas.
 
Yo pregunté el otro dia en la opel si la valvulina tocaba cambiarla y me dijo que no se cambia...
Es de lógica que cualquier fluido sometido a ciclos de frio, calor y presión con el tiempo tiene que perder propiedades, en mi anterior coche le hice el cambio a los 250.000 km y desde luego poco se parecía el aceite que salió de la caja de cambio al nuevo que le puse.
 
Si preguntas en Opel, te diran que el aciete lo cambies a los 30.000 km (una barbaridad, con 10.000 km esta bien) la cadena de distribucion dura para siempre, (a los 125.000 km hay que revisarla) el aceite de caja de cambios es para siempre (como el amor ) se debe cambiar a los 100.000 km, el anticongelante es eterno (hay que cambiarlo cada 40.000 km) entre otras cosas.
Estos aceites de transmisión suelen ser, muchas veces, los grandes olvidados de la mecánica. Es verdad que los aceites de transmisiones no se contaminan como los aceites de motor, que están expuestos a contaminación por combustible, hollín, polvo y agua; ni están expuestos a las temperaturas y presiones que tienen los aceites de motor, pero de ahí a decir que son de por vida pues hay una gran distancia.
Yo cambié el aceite ATF de mi cambio automático a los 100 mil Kms y el mecánico me dijo que había salido super sucio, por lo que quizás se debería haber cambiado antes (el Mokka lo compré de segunda mano con esos Kms.).
Saludos
 
Pues dicho y hecho .
Aprovechando el cambio de aceite de motor , filtros y demás consumibles que le tocaba al coche a los 222.000 , le he cambiado el aceite a la caja de cambio poniéndole el que me recomendó el compañero Ferrank y ya de paso , limpiarle el chapapote del sensor MAP del colector de admisión. Por tiempo no me podido documentar gráficamente nada ya que tenia alquilado un box con elevador y andaba algo jodido de tiempo pero comentar que el aceite de la caja me ha parecido que salía en buenas condiciones ( color y viscosidad ) para tener los 220.000 que tenia, pero bueno, mejor un aceite nuevo con todas sus propiedades intactas. Decir que es una operación fácil de hacer si tienen el extensible apropiado para abrirle el tapón de llenado de la caja , que es lo único " complicado " de toda la operación.
 
Volver
Arriba