Porque hay que cambiar el aceite motor cada año

  • Autor de tema Autor de tema JME
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

JME

Mokker Activo
Ubicación
Segovia
Motor X
1.6 CDTI 136 CV 4x2 Aut.
Versión X
Excellence
Color X
Gris Acero
Pues esto me tenía mosca que en el mokka pusiera cada año cuando en los dos coches anteriores que he tenido el fabricante recomendado cada dos recomendando una aceite de larga duración.
Le pregunté en su dia al vendedor y me dijo que era por el filtro de partículas que luego iba un poco de gasoil al deposito de aceite. Me sonó rarísimo eso y no le hice ni caso.

Pero llevaba razón. Al leer esto he visto que es así.

Aviso a todos los propietarios de Mazda CX-5 Diesel | Teletransporte

Cito lo que nos interesa:

cada cierto tiempo, cuando los filtros están muy llenos, es necesario quemar las partículas. Hay varias técnicas para quemar estas partículas, pero la más extendida consiste en realizar inyecciones de gasóleo en el motor, después de la combustión en cada cilindro, para que ese gasóleo sin quemar llegue al filtro de partículas, donde al quemarse hace que eleve la temperatura y se quemen las partículas que hay en su interior. La cantidad de gasóleo que se puede inyectar después de la combustión (postinyección) depende de cada modelo, pero puede ser superior a medio litro durante el proceso de quemado de las partículas.

Pues bien, parte de este gasóleo que se inyecta en los cilindros y que teóricamente sale expulsado por el escape hacia el filtro de partículas, pasa a través de las paredes del cilindro al carter del motor y diluye el aceite. En teoría la cantidad de gasóleo que pasa al aceite es muy pequeña, pero en coches que realizan trayectos cortos en frío y poco más, el filtro de partículas se llena con rapidez y el proceso de limpieza se tiene que efectuar con alta frecuencia, por lo que la cantidad de gasóleo que pasa a aceite puede ser considerable.

Este proceso se da en todos los motores con filtros de partículas que utilizan la postinyección de gasóleo para su limpieza. De lo que no tenemos información es de cuánto gasóleo se filtra hasta el cárter motor y cuánto se diluye el aceite en cada caso. Ningún fabricante da esa información.
 
Otro motivo, el engrase de la cadena de transmisión...
 
Yo tengo un 1.4 gasolina, y a mi me llamaba la atención, total que me dió por preguntar a todo el mundo, y en mi caso saco la siguiente conclusión.
Yo vivo en la costa, con lo cual la humedad hace que el aceite pierda propiedades con lo cual aunque haga pocos km, ya no hace bien su función,
Como bien han dicho la cadena de transmisión sino se engrasa bien puede dar problemas.
Opel utiliza un aceite de muy buena calidad, peero que tiene el inconveniente de que dura poco, con lo cual estamos en la mismas, es un aceite que pierde facultades al año o año y medio.
Y por ultimo os digo lo que me dijo un mecánico. que me gustó.. " mira, tu tomas complejos vitamímicos, cada x tiempo no ?, pues el aceite es el complejo vitamínico del motor, cuanto mejor sea más te durará y no te dará problemas,, cuanto más malo sea, más problemas te dará. así que ..."
 
Cuanta razón tiene el mecánico, yo en todos los ches que he tenido, el cambio de aceite, hera sagrado, casi siempre me he adelantado a los kms. de cambio, y tengo que decir, que los motores los he aprovechado, entre 250000 y 350000 km. Nunca ningún problema con los motores.
 
Redondo que razón llevas , el aceite es la sangre de un motor, el llevarlo siempre en buenas condiciones y con el nivel y la calidad que toca es casi el 95% de la ecuación que hará que dure tu motor el máximo posible ......en eso no escatimo ....como tu todos los años a todos mis vehículos y refrigerante cada 4 y cada 4 liquido de frenos..

Un saludo
 
Redondo que razón llevas , el aceite es la sangre de un motor, el llevarlo siempre en buenas condiciones y con el nivel y la calidad que toca es casi el 95% de la ecuación que hará que dure tu motor el máximo posible ......en eso no escatimo ....como tu todos los años a todos mis vehículos y refrigerante cada 4 y cada 4 liquido de frenos..

Un saludo
Con buen aceite, así de vez en cuando, me doy una alegría, pisándole, para quitarle las cascarillas. :thumbsup::thumbsup:
 
Volver
Arriba