Opel Eye

la funcion que menos uso es la de leer las señales, para andar por "casa" no hace falta y en viajes largos el gps garmin de ventosa----- con actualizaciones gratis de por vida---- me pita si me `paso de la velocidad de la via, ademas de los radares cargados
 
.......me pita si me `paso de la velocidad de la via, ademas de los radares cargados

Roberto, a mí el mecanico que me configuró el Mokka, no sé cómo ni en qué menú del coche, me dijo: "a qué velocidad quieres que te avise el coche que vas por encima del límite"
Le dije que por qué. Y resulta que es el propio coche, el que te advierte con una señal sonora y un aviso en la pantalla central frente al volante,que te has pasado de esa velocidad, pero la tienes que programar tú la que quieras que te avise.
Le dije que lo pusiera a 129 y asi se cuando voy por encima del radar...es una chuminada, pero te pone en alerta cuando suena la alarma.
Otra cosa muy buena es el propio limitador presente con el control de velocidad, y ese suelo usarlo mucho en ciudad. Le pones a 50 y de ahí no pasa el acelerador, salvo que le pises duro y lo saltes, por así decirlo.

Saludos
3PAROMAROR
 
La respuesta del aviso de "riesgo de colisión" funciona bastante aceptable. Yo lo tengo en la posición intermedia. Avisa si te acercas al vehículo que te precede de manera que de no hacer nada (no frenar) te lo comes fijo. Detecta la velocidad del coche precedente con respecto a la tuya y ahí está la cuestión. Para mi gusto el aviso lo realiza con un volumen sonoro un poco justo, pero está bien.

Hasta ahí todo bien. Pero quisiera comentar que por lo menos en tres ocasiones ha pitado sin que hubiese vehículo alguno delante mía. Qué pudo pasar? El sistema es bueno, pero al fin y al cabo es un "ojo electrónico", que se basa en parámetros para actuar. Creo que las veces que me ha pitado sin haber vehículo delante, se ha "equivocado" con algún claroscuro del bosque. Digo yo...

Hay sistemas que cuando detecta riesgo de colisión el propio vehículo toma la iniciativa y frena él solito. Parece maravilloso. Pero si le pasa el error del que he comentado. Te frena sin estar tú preparado y puedes armar la de dios... No sé, dejar a la máquina que haga cosas él solito... como que no.

Saludos

JUAN
 
Roberto, a mí el mecanico que me configuró el Mokka, no sé cómo ni en qué menú del coche, me dijo: "a qué velocidad quieres que te avise el coche que vas por encima del límite"
Le dije que por qué. Y resulta que es el propio coche, el que te advierte con una señal sonora y un aviso en la pantalla central frente al volante,que te has pasado de esa velocidad, pero la tienes que programar tú la que quieras que te avise.
Le dije que lo pusiera a 129 y asi se cuando voy por encima del radar...es una chuminada, pero te pone en alerta cuando suena la alarma.
Otra cosa muy buena es el propio limitador presente con el control de velocidad, y ese suelo usarlo mucho en ciudad. Le pones a 50 y de ahí no pasa el acelerador, salvo que le pises duro y lo saltes, por así decirlo.

3PAROMAROR

si esa funcion la tengo a 127,que por cierto me pita muchas veces ...
pero el gps me pita segun la velocidad de cada tramo
Saludos
 
La respuesta del aviso de "riesgo de colisión" funciona bastante aceptable. Yo lo tengo en la posición intermedia. Avisa si te acercas al vehículo que te precede de manera que de no hacer nada (no frenar) te lo comes fijo. Detecta la velocidad del coche precedente con respecto a la tuya y ahí está la cuestión. Para mi gusto el aviso lo realiza con un volumen sonoro un poco justo, pero está bien.

Hasta ahí todo bien. Pero quisiera comentar que por lo menos en tres ocasiones ha pitado sin que hubiese vehículo alguno delante mía. Qué pudo pasar? El sistema es bueno, pero al fin y al cabo es un "ojo electrónico", que se basa en parámetros para actuar. Creo que las veces que me ha pitado sin haber vehículo delante, se ha "equivocado" con algún claroscuro del bosque. Digo yo...

Hay sistemas que cuando detecta riesgo de colisión el propio vehículo toma la iniciativa y frena él solito. Parece maravilloso. Pero si le pasa el error del que he comentado. Te frena sin estar tú preparado y puedes armar la de dios... No sé, dejar a la máquina que haga cosas él solito... como que no.

Saludos

JUAN
yo lo tengo con el aviso a la maxima distancia y me ha pitado muy pocas veces ,sobre todo cuando frena el de delante para pasar por un paso de peatones elevado... tambien me aviso en autovia cuando comenzaron a frenar los de delante por un coche en la cuneta.
y en una ocasion me pito por que antes de tomar una curva a la derecha habia coches parados en el arcen de frente y claro el no sabia que iba yo a girar y me los iba a comer...jajaja.
el aviso de cambio de carril me pita poco y lo suelo llevar activado
 
el volumen de los avios es regulable y cuando hay aviso de colision se apaga la musica, no asi con el de cambio de carril
 
A mi no me informaron de estos extras pero la verdad, no me lo hubiera puesto no me interesan tanta electrónica al final son pitidos por todos lados, me gusta viajar relajado de sobra se que si voy a130 estoy por encima de los límites de velocidad, y en ciudad pues lo mismo, lo mejor saber respetar el código vial uno mismo....
 
La respuesta del aviso de "riesgo de colisión" funciona bastante aceptable. Yo lo tengo en la posición intermedia. Avisa si te acercas al vehículo que te precede de manera que de no hacer nada (no frenar) te lo comes fijo. Detecta la velocidad del coche precedente con respecto a la tuya y ahí está la cuestión. Para mi gusto el aviso lo realiza con un volumen sonoro un poco justo, pero está bien.

Hasta ahí todo bien. Pero quisiera comentar que por lo menos en tres ocasiones ha pitado sin que hubiese vehículo alguno delante mía. Qué pudo pasar? El sistema es bueno, pero al fin y al cabo es un "ojo electrónico", que se basa en parámetros para actuar. Creo que las veces que me ha pitado sin haber vehículo delante, se ha "equivocado" con algún claroscuro del bosque. Digo yo...

Hay sistemas que cuando detecta riesgo de colisión el propio vehículo toma la iniciativa y frena él solito. Parece maravilloso. Pero si le pasa el error del que he comentado. Te frena sin estar tú preparado y puedes armar la de dios... No sé, dejar a la máquina que haga cosas él solito... como que no.

Saludos

JUAN
me he llevado una desilusion ...no detecta a los ciclistas ni en grupo...
 
Volver
Arriba