Motor 1.4 T Curva de potencia

Juan_og

Mokker Activo
Ubicación
Pamplona
Motor A
1.4 Turbo 140 CV S&S
Versión A
2WD Excellence
Color A
Marrón Expresso
150316052340857319.jpg


Este gráfico corresponde a la curva de potencia y par del motor 1.4 T de nuestro Mokka.

A bajas revoluciones es un motor bastante perezoso. Se observa claramente en el gráfico. La "alegría" empieza en las 2.000 vueltas, a partir de las cuales el motor alcanza su máximo de par. Y lo mantiene de manera rectilínea hasta las 5.000 vueltas, lugar éste donde alcanza su cenit y a partir de ahí el aumento de revoluciones compensa la pérdida de par y mantiene el tipo hasta las 6.000 vueltas donde se produce el corte.

Aparentemente tiene un rango amplio de aprovechamiento, desde las 2.000 hasta las 5.000 vueltas. Lástima que para ello, y lastrado por unas relaciones de cambio muy largas, hace que tengamos que estar cambiando constantemente para darle al motor este régimen satisfactorio, pero claro, el consumo no da tregua, disparándose más allá de los 10 litros.

Saludos.
 
si, esas curvas las habia visto, en realidad el par, a partir de 1500 ya es de 160 y a 1800 es el maximo de 200,lo cual no es tan grave ,pero por debajo de 1500 no hay nada, teniendo esto en cuenta y llevando la marcha adecuada para hacer un adelantamiento se hace muy rápido, si te pilla despistado y en la marcha larga , la has cagao...jajaja
 
Interesante el gráfico y muy ilustrativo sobre todo para optimizar la conducción.

Dónde podría ver el correspondiente al motor 1.7 CDTI 130 CV que es el que yo tengo?
 
Esta tarde pondré el gráfico del motor diesel.

Saludos
 
¿Sabéis si estas curvas que se muestran al principio de este tema siguen siendo las mismas en un Mokka X del 2018 ?
 
Mismo motor, misma potencia. Mismas virtudes, mismos defectos.
 
Lo preguntaba porque podrían haberle hecho algún ajustillo, ya conocemos el caso de VW, por el motivo que fuese.
Gracias por la respuesta Juan_org .
 
Volver
Arriba