Luz avería motor encendida en amarillo

Pepetonda

Mokker Activo
Motor X
1.4 Turbo 140 CV 4x2 Start/Stop
Versión X
Selective
Color X
Blanco Alpino
Hola, pues no es la primera vez que me pasa, se enciende la luz con silueta de motor en el cuadro, aparte de eso, ningún síntoma ni problema para circular, lo curioso es que, igual que viene, se va, un día arrancas y la luz pasó a la historia, mi hijo tiene un OBD, pero no vive cerca, tan pronto tenga oportunidad, le pediré que mire el historial de fallos a ver qué sale y os comentaré.
 
Puede ser por muchas cosas, en concreto a mi se me encendió dos veces, la primera el sensor del caudalímetro que se le fue la pinza y se solucionó con borrar el error y la segunda porque tenía carbonilla en un calentador, se limpió la carbonilla y desapareció el aviso.
 
El error que indica es el P071, parece que se trata de problemas con la proporción de la mezcla, como dice Dulceolvido puede ser de infinidad de causas.
 
A ver si con un poquito de suerte es tan solo el caudalímetro , que es barato y fácil de cambiar.
 
Por cierto, cuanto llevas con el filtro de aire motor? Eso influye bastante en el caudalímetro.
 
Por cierto, cuanto llevas con el filtro de aire motor? Eso influye bastante en el caudalímetro.
Muy importante es no limpiar los filtros de aire con aire a presión, una práctica obsoleta que todavía hacen algunos.
El aire a presión produce microrroturas en las fibras y el filtro dejará pasar partículas al motor. Cuando le toque sustituirlo, se pone otro nuevo y a correr.
Saludos
 
Cierto , para el precio que cuesta es más interesante cambiarlo cada 15.000 km y te quitas de ostias.
 
Yo todos los años lo cambio y también el del habitáculo, el cual no se si ya es obsoleto, me ha costado encontrarlo. No lo tenían en Amazon ni Oscaro, al final lo encontré en Autodoc.
 
Cierto , para el precio que cuesta es más interesante cambiarlo cada 15.000 km y te quitas de ostias.
Hola
Realmente cuando el filtro de aire es nuevo, no es cuando mejor está filtrando. Cuando mejor filtra es cuando tiene cierto grado de polvo retenido, que ayuda también en la filtración, pero sin llegar a restringir la entrada de aire. Claro está, que depende mucho del uso que le demos al coche. En caso de utilizar bastante caminos sin asfaltar deberemos cambiar el filtro antes que si solo hacemos autovía.
Saludos
 
Acabo de cambiar los filtros con apenas 10.000 km y he alucinado con la cantidad de porquería que tenían... y la verdad es que los caminos de tierra no los toco.
 
Yo me curo en salud, porque el montón de mierda que respiramos en Madrid... Menos mal que vivo y trabajo en las afueras, pero así y todo hemos tenido una primavera muy intensa.
 
Volver
Arriba