¿Cómo ponéis el freno de mano?

Xinxilla

Mokker Experto
Ubicación
Barcelona
Motor A
1.7 CDTI 130 CV S&S
Versión A
2WD Excellence Aut.
Color A
Blanco Alpino
Hola!

Una curiosidad:

En el manual indica que se debe poner el freno de mano sin pulsar el botón de desbloqueo. Supongo que te lo indican para que asegures que está bien puesto.

Yo siempre he puesto en todos los coches el freno de mano pulsando el botón para que no haga ruido.

¿Cómo ponéis el freno de mano en el Mokka?

Saludos,

Xinx.
 
Yo hago exactamente igual que tu. El ruido de la "cremallera", por llamarlo de alguna forma, me saca de quicio cuando lo esucho en otros vehículos. El botón lo pulso, como es natural, para desbloquear.
 
Eso es para evitar que el botón y el resorte se quede atascado y no encaje en el engranaje (cosa muy difícil que ocurra) y la palanca quede libre, se bajaría sola. Yo lo subo también pulsando el botón y nunca hasta el tope, al terminar el recorrido suelto el botón y dejo que por lo menos suene un clack, después instintivamente una vez echado tengo la costumbre de presionar para arriba y para abajo sin tocar el botón para comprobar que la palanca está fija.
Tuve en una ocasión un coche en mis manos que el botón se le quedaba trabado y la palanca no se quedaba arriba, tenía que pulsar varias veces hasta que encontraba su recorrido y fijaba la palanca.
 
Eso es para evitar que el botón y el resorte se quede atascado y no encaje en el engranaje (cosa muy difícil que ocurra) y la palanca quede libre, se bajaría sola. Yo lo subo también pulsando el botón y nunca hasta el tope, al terminar el recorrido suelto el botón y dejo que por lo menos suene un clack, después instintivamente una vez echado tengo la costumbre de presionar para arriba y para abajo sin tocar el botón para comprobar que la palanca está fija.
Tuve en una ocasión un coche en mis manos que el botón se le quedaba trabado y la palanca no se quedaba arriba, tenía que pulsar varias veces hasta que encontraba su recorrido y fijaba la palanca.
Yo siempre pulso el botón, subo la palanca y suelto el botón. Ya es una manía mía desde que un taxista me dijo que se gastaban los dientes que hacen sonar cuando no lo pulsas.
 
Perdón dulceolvido, le di a citar tu mensaje sin querer.
 
pues yo siempre he dejado que suene, segun el numero de claks ,se si lo he subido suficiente o no y se queda enganchado ahí, nunca tuve problemas con eso, ni de desgastes, y por supùesto bien apretado ,que mas de un coche se ha ido cuesta abajo... y una marcha metida ,,primera o marcha atras ...segun sea la pendiente
 
Perdón dulceolvido, le di a citar tu mensaje sin querer.
Vale recluta te perdono, pero que no vuelva a ocurrir.;)
Pues no te quito la razón, alguien que haga muchas paradas al día como un taxista... ¿Cuántas veces echarán el freno de mano en una jornada?
Y lógicamente todo tiene un desgaste.
 
Última edición:
Siempre subo los frenos de mano tal cual,sin pulsar nada y soy taxista. Nunca he tenido un problema por ello.
 
No tiene porque pasar nada, claro que no, igual fue algún fallo que tuvo en concreto el que tuvo el taxista con el freno de mano y lo achacó a eso. Desgaste claro que hay, pero dudo muy mucho que deje de funcionar.
A lo mejor para otro es más desgaste el apretar el botón para subir y para bajar la palanca del freno.
 
Hola a tod@s
Pues yo indistintamente y nunca he tenido problema alguno. En el mío, me sorprendió el recorrido tan corto que tiene la palanca del freno.
Por si sirve de añadido/ayuda, cuando paréis en cuesta pronunciada, al mismo tiempo que subáis la palanca del freno de mano hacerlo con el freno de pie pisado con decisión a la vez. Veréis que se queda literalmente "clavado" y os evitaréis un susto o duda de ¿lo habré puesto bien?
Un saludo.
 
Yo lo subo sin que suene la carraca...Jajajaja pero en el otro coche ya me paso, se me fue para atrás en la calle donde trabajaba, suerte que había una piedra y ahí se quedó.
 
Volver
Arriba