clima, compresor, manguito, condensador

Tjlozano

Mokker Novato
Motor X
1.6 CDTI 136 CV 4x2 Start/Stop
Versión X
Selective
Color X
Blanco Alpino
Buenas
El motivo de este post es para saber si alguien le ha pasado algo similar a mi caso. por si es una averia aislada o se pudiera tratar de un defecto.

compre un opel moka nuevo en julio del 2016 y el coche funciona correctamente, pero en junio del 2018 al conectar el aire o clima no sale aire frio, y no noto el arranque del compresor, pense que era una fuga y se habia quedado sin aire. lo lleve al concesionario oficial y me dijeron que el compresor estaba mal y un manguito estaba roto, lo sorprendente es que se han hecho cargo de la reparacion, pasado unos 15 dias cuando me queria entregar el vehiculo tb estaba roto el condensador del aire y tb se hicieron cargo de dicha reparacion sin coste alguno.

Pero ando un poco mosqueado pq que se rompan 3 cosas a la vez relacionadas en un vehiculo de dos años y medio, no se si es un defecto de fabricacion u otro.

Espero comentarios

Gracias
 
La verdad es que mosquea.... demasiada coincidencia tres averías en la misma parte mecánica y totalmente diferentes¡¡
 
Yo creo que lo primero que se te ha roto es el manquito y por ahí se te ha escapado el gas que hace que enfrié, y luego como método preventivo o porque se halla generado condensación de aire en el circuito al haber funcionado sin gas, también te lo han sustituido, es lo correcto según mis conocimientos, lo que habría que preguntarse es como se ha roto ese manguito y porque...esperemos que haya sido por algún golpe recibido por debajo con alguna piedra o algo, sino como sea otro fallo de fabrica estamos apañados...
 
Desconozco la mecánica de los vehículos y puede que tengas razón que la 2ª y 3ª pieza rota provenga del manguito como consecuencia del mal funcionamiento, pero me queda la duda que si la compañía se hacer cargo y dicha avería y esta es ajena al funcionamiento y producida por un agente externo, ellos mismo hubieran tomado en cuenta para eludir la reparación.

Como Apunte agradezco a opel y al concesionario que dicha reparación se hicieran cargo, pero no me dicen claramente si es un defecto puntual de mi coche o un defecto del equipo y en otros 2 años +- pueda volver a tener dicha incidencia, por lo que es ahí donde me queda la preocupación y desconcierto.

He buscado en foros y hasta la fecha no he visto a nadie que tenga mi mismo tipo de averia, por lo que tb es un punto positivo.

Punto Negativo, no tengo documentacion alguna sobre la averia y no me la dan, tampoco aparece en el historial de incidencia de la plataforma " mi opel", por lo que mosquea el secretismo....

Gracias

.
 
No es muy normal que se te halla roto el manguito. Yo quiero creer que es pieza defectuosa y el resto a sido a causa de la rotura del manguito. .
 
Bueno lo importante es que te lo arreglaron y se hicieron cargo, que ya con eso te puedes dar con un canto en los dientes como se suele decir por aquí, disfruta de tu coche y no le des mas vueltas mientras no se conozcan mas fallos de otros coches igual que el tuyo, por lo visto cuando no dan explicaciones, es que no tienen la obligación, pero lo malo sería aun peor si te pasara como a muchos de aquí, que nos han contado una milonga para hacernos creer que algo no lo cubría la garantía y luego nos hemos dado cuenta con el tiempo de que era un defecto de fabricación de la pieza en cuestión.
 
Como técnico en frío industrial, me decanto a lo que comentan algunos compañeros, la rotura del manguito a generado el resto de problemas e incluso podría haber generado mas.
Tened en cuenta que en descarga del compresor con en gas que utilizan R134a pueden generarse presiones de mas de 14o 15 bares un manguito reseco o con algún problema de sellado puede fisurarse y provocar la fuga del refrigerante, a la vez también se fuga el aceite que esta mezclado con el refrigerante, eso provoca un aumento de la temperatura del compresor ya que no le llega el aceite que debería por aspiración y no lo lubrica....esa falta de lubricacion hace que consuma mas y ese consumo mayor puede fastidiar el condensador del bobinado de arranque del compresor o sea que es muy factible lo que te han dicho....en el anterior vehículo que tenía los revisaba de vez en cuando sobre todo algunos de la parte de aspiración , que algunos fabricantes los ponen de aerokit (una goma reforzada flexible negra) los de descarga suelen ser de aleaciones de aluminio o cobre o similar incluso de inoxidable.... Notareis cuales son los de aspiración porque al tacto están frios y los de descarga calientes ....ojo bastante calientes pueden llegar a quemar .....

Un saludo
 
Volver
Arriba